BLOG

Tendencias de marketing digital para 2021

Share on Facebook0Tweet about this on Twitter0Share on LinkedIn0Pin on Pinterest0Share on Google+0Email this to someone

El inesperado y extraño 2020 nos ha traído al mundo del marketing incesante actividad y acción. Con esa inercia arrancamos un 2021 con más novedades y tendencias que nunca en marketing digital, la gran mayoría provocadas por la inesperada actualidad a la que consumidores, empresas, marcas, negocios… se han tenido que adaptar.

Tendencias 2021 en marketing digital

Storydoing: Cada vez se busca una mayor implicación del público, de esta manera se obtiene una mayor interacción y podemos conocer mejor sus intereses, sus gustos… las marcas ya no solo buscan contar historias, sino hacer que las personas se involucren y vivan su propia experiencia de marca.
Un ejemplo reciente de este tipo de campañas son los challenges que están sacando para reels y tik tok miles de marcas de todo el mundo. Con este tipo de campañas consiguen que todo el mundo se implique en la marca.

Por ejemplo el challenge en tik tok creado por la película Jumanji, ha  conseguido miles de participaciones #jumanjichallenge:

ORIGINAL

@jumanjimovieWhen ##KevinHart enters ##Jumanji, he becomes… @therock ! Who will you become? Join the ##JumanjiChallenge!♬ Jumanji: The Next Level – The Challenge – #JumanjiChallenge 


EJEMPLO DE CHALLENGE

 

@yeuxvertJe viens d’exploser le ##JumanjiChallenge ! Et toi, seras-tu à la hauteur ? ##ad♬ Jumanji: The Next Level – The Challenge – #JumanjiChallenge

• Nuevos formatos de publicidad:
- Canales de televisión online: Cada vez surgen más y la competencia es mayor: Netflix, Amazon Prime, Disney+, Movistar, HBO… Se abre un nuevo mercado de publicidad en Internet muy interesante para las empresas.
- Wearables: Muy interesantes por la gran cantidad de información que almacenan sobre sus usuarios.
- Radio online o podcast: han sustituido casi por completo la radio convencional.
• Asistentes por voz: De la misma manera, hay una creciente tendencia al uso de estos asistentes por voz. La proliferación de estos implica, también, una mayor importancia de las búsquedas por voz que se debe tener muy en cuenta a la hora de establecer la estrategia SEO de las empresas.

• Retransmisiones en streaming: Cada vez son más importantes y a tener en cuenta. Sobre todo, tras este año, donde eventos empresariales, eventos deportivos… no han tenido más remedio que usar la retransmisión online y han conseguido sacarles el máximo partido a estas. Además, cada vez más influencers, gurús del marketing… se unen a estos nuevos canales de retransmisión online como twitch; donde hace unos días el influencer- gaming TheGrefg mantuvo conectados a 2,5 millones de personas.

  • Los eventos virtuales y la formación en vídeo. Este es una de las tendencias que ha forzado la pandemia pero que han llegado para quedarse. Sin esta alternativa, lo más probable es que no hubiéramos tenido eventos durante este año. Aún queda mucho camino por perfeccionar a nivel técnico, pero es algo que ya nos va a acompañar para siempre. Algunas de las ventajas de celebrar eventos virtuales es poder contar con personas de todo el mundo, poder asistir hoy a un evento en Madrid y horas más tarde a otro en Nueva York, la inmediatez con la que puede actualizarse la información…
Eento virtual, mutante digital

Evento virtual

 

  • Comunicación personalizada: Crear mensajes efectivos para cada cliente que tengan en cuenta aspectos de su comportamiento, personalidad… algo que los avances en big data cada vez nos permiten con mayor concreción y rigor.
  • Stories, fleets… No podemos negar que las stories han cambiado nuestra forma de ver y consumir la información. Los últimos en sumarse a esta tendencia son Twitter fleets y Linkedin stories. Veremos si acaban triunfando tanto como las originales de Instagram.
  • Transformación digital y fidelización: La situación que hemos vivido en 2020 ha obligado a que muchos negocios tuvieran que cerrar sus tiendas físicas y a poner todo el foco de sus beneficios en las ventas online. En este proceso, tanto los usuarios como los empresarios, se han dado cuenta de las carencias de su presencia online a nivel de experiencia de usuario y fidelización de clientes. Este año veremos, por tanto, como las empresas utilizarán toda la tecnología, estrategias de marketing… para poner a punto y mejorar su presencia digital.

Estas son algunas de las tendencias marketeras que tendremos que tener en cuenta este año que acaba de comenzar, aunque seguro que surgirán muchas más a lo largo de este año.
Ya sabéis que “hacer planes” es algo “pasado de moda”; y el mundo del marketing no iba a ser menos.
Estaremos pendientes a cualquier novedad.

www.e-strategia.es

No hay votos todavía.
Please wait...
Los comentarios están cerrados.