Informe completo key performance indicator, blog mutante digital

Los datos que necesitas para hacer un informe de KPIs completo para tu estrategia de marketing

Share on Facebook0Tweet about this on Twitter0Share on LinkedIn0Pin on Pinterest0Share on Google+0Email this to someone

“Para llevar a cabo un plan de marketing digital con éxito debemos cubrir todas las etapas, y una de ellas es la medición” Twittea esto

Hoy en día el uso de informes de KPIs es fundamental para medir el impacto que los objetivos de una empresa están teniendo en el mercado, así como los resultados del plan de marketing y poder calcular el ROI (retorno de la inversión)

Además, las KPIs o Key performance Indicator, son claves para perfeccionar la estrategia de marketing de una empresa o rectificar algunas acciones que no están dando los resultados esperados, adaptarse a cambios repentinos en el mercado… en definitiva, ayudan a optimizar los esfuerzos de las compañías.

“Los KPIs son indicadores que permiten monitorizar las acciones que realizamos para alcanzar nuestros objetivos.”Twittea esto

Estas son las métricas KPIs fundamentales para realizar un reporte completo:

  • Web o blog

-          Visitas

-          Visitantes únicos

-          Número de páginas vistas

-          Tasa de rebote

-          Duración media

-          Leads totales

-          % de conversión de tráfico directo

-          Domain authority

-          Palabra clave posicionada (Top 5)

-          Palabras clave posicionadas (Top 100)

-          Links externos

-          Fuente de tráfico (Tráfico de referencia, tráfico de búsqueda y tráfico directo)

-          Tráfico a web desde RRSS

-          Visitantes únicos desde RRSS

-          Tiempo medio de duración desde RRSS

-          Porcentaje de rebote desde RRSS

-          Leads generados en RRSS

-          % conversión RRSS

-          Usuarios registrados (Si hay registro)

-          Compras realizadas (si se trata de una tienda online)

Pero nunca debemos dejar fuera de este tipo de informes de KPIs a las redes sociales, tan importantes en la estrategia de marketing digital de una empresa.

  • Facebook

-          Total de “Me gusta” en la página

-          Nuevos “Me gusta” en la página (diarios, semanales y mensuales)

-          Tipo de nuevos “Me gusta” (orgánico o de pago)

-          Fuente de los nuevos “Me gusta” de la página (Páginas sugeridas, En web, En móvil, a través de publicaciones u otros)

-          Mensajes en el muro

-          Engagement (“Me gusta”+ Comentarios+compartidos)

-          Total de visitas en fan page

-          Alcance de las publicaciones

-          Clicks en las publicaciones

-          Clics en enlaces

-          Reacciones a las publicaciones (negativas y positivas)

  • Twitter

-          Seguidores

-          Engagement (Menciones+replies+retwits+FAV)

-          Impresiones

-          Clicks en enlaces

-          Klout

-          Listas en las que aparece

  • Youtube

-          Total de reproducciones del canal

-          Total de suscriptores

-          Engagement (“Me gusta”+”No me gusta”+ comentarios+Vídeos compartidos+ favoritos)

-          Fuente de tráfico (Aplicaciones para móviles y tráfico directo, referencias de reproducciones  de youtube y referencias externas a youtube)

  • Instagram

-          Total de publicaciones

-          Frecuencia de publicación

-          Seguidores

-          Impacto de los hashtags

-          Me gusta

-          Comentarios

-          Visitas hacia la web

Estas son solo algunas de las métricas que debes incluir en tu informe de KPIs para que sea completo.

Si necesitas ayuda o quieres asesoramiento, en e-strategia encontrarás personal cualificado para ayudarte a definir y medir tu estrategia de marketing; somos una agencia partner de Google oficial.

Además, si quieres estar informado de todo lo que pasa en el mundo del marketing digital, puedes seguirnos en nuestros perfiles sociales o en nuestro blog.

O si lo prefieres apúntate a nuestros cursos de formación de e-scuela digital que impartimos en Matadero de Madrid; el próximo tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo de 18 a 21 horas, en el que hablaremos de cómo gestionar campañas de publicidad en Google Adwords y sacar la mayor rentabilidad a tu inversión.

 

Valoración: 5.0. De 1 voto.
Please wait...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>