El crecimiento del e-commerce en España

El crecimiento del e-commerce sitúa a España a la cabeza de Europa en intención de compra por Internet

Share on Facebook0Tweet about this on Twitter0Share on LinkedIn0Pin on Pinterest0Share on Google+0Email this to someone

Un estudio publicado recientemente sobre los hábitos de compra de los españoles, elaborado por la consultora Nielsen, afirma que el 52% de los españoles busca información en Internet antes de acudir físicamente a una tienda.

Según el estudio “Hábitos del e-commerce”, el crecimiento del e-commerce en España pone de relieve cómo ha afecta la crisis económica al consumidor, que ha desarrollado una hipersensibilidad al precio. De ahí que, el 47% de los encuestados compra por Internet porque los precios son más bajos que en tienda y motivados por las recomendaciones de otros internautas en las redes sociales y foros.

Informe Nielsen ‘Hábitos del e-commerce”

Fuente: Informe Nielsen ‘Hábitos del e-commerce”

 

Sin embargo, se aprecian diferencias en la intención de compra entre españoles y europeos. Mientras en Europa el 34% de los usuarios apuesta por la compra online de moda y calzado, en España las reservas de hotel y billetes de avión son los servicios más demandados.

España, un país mobile

El estudio, también subraya que España es el primer país de Europa (por encima de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) que más utiliza el móvil para comprar online, alcanzando el 38% de los encuestados. Solo Finlandia(43%), Rumanía (43%) y Croacia (41%) superan a España en intención del uso del teléfono móvil.

Esto se debe, según el director general de Nielsen Iberia, Gustavo Núñez , a que «los españoles son ‘early adopters’ de las últimas novedades en tecnología. Esto explica que España sea el que tenga una mayor penetración en el uso de smartphones de Europa, con el 54% de la población, lo que sin duda nos genera menos trabas para comprar a través del móvil», ha explicado Gustavo Núñez.

¿Qué conclusiones podemos extraer de este estudio? La necesidad inmediata para las empresas de estar presentes en las redes sociales, de saber escuchar a los consumidores y ser capaces de ofrecer servicios de valor que fidelicen a los clientes para así impulsar las transacciones desde dispositivos móviles con proyectos web responsive, una recomendación que desde e-strategia siempre hacemos a nuestros clientes.

 

No hay votos todavía.
Please wait...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>