Implantar la estrategia lean en tu estrategia de marketing, mutante digital

¿Cómo aplicar la metodología Lean a tu estrategia de marketing?

Share on Facebook0Tweet about this on Twitter0Share on LinkedIn0Pin on Pinterest0Share on Google+0Email this to someone

Si piensas que la metodología Lean tan solo es una moda pasajera más en el mundo empresarial, te equivocas.

Es cierto que su popularización en Occidente es más o menos reciente: en 2011, Eric Ries publica Lean Startup, un libro muy exitoso que analiza esta técnica de organización empresarial. Pero su origen es mucho más antiguo; Taiichi Ohno, ingeniero de Toyota, desarrolló esta filosofía en los años 80 del pasado siglo, que resultó ser clave para esta gran empresa automovilística.

Método lean para tu estrategia de marketing, mutante digital

Método Lean

Objetivos del Sistema Lean

  •  La iteración como herramienta Lean: El concepto clave para comprender la metodología Lean es la iteración. En matemáticas, iteración significa repetir una y otra vez el mismo proceso para obtener el mejor resultado. En el ámbito empresarial, significa que debemos estar abiertos a la hipótesis y a la experimentación. Por otro lado, iterar un proceso significa idearlo, testarlo y redefinirlo. Una y otra vez. Tenemos que estar dispuestos a fracasar muchas veces, porque solo así podremos dar con la solución perfecta. De esta manera generamos aprendizaje y tomamos decisiones sobre datos comprobados, no a partir de nuestra intuición.

           Un ejemplo de aplicación de la metodología Lean es la creación de versiones beta en apps o webs. Estas versiones contienen nuevas actualizaciones, pero solo se le ofrece a un público específico, invirtiendo               una cantidad mínima de dinero. Como si de un laboratorio se tratase, se trabaja sobre esa versión limitada hasta conseguir la versión óptima… En definitiva, lo que en marketing se llama test A/B.

Buscamos fracasar barato, aprender mucho y triunfar a lo grande

  • La eliminación de desperdicios en los procesos empresariales: Otra de las claves del método Lean es la eliminación de desperdicios. Buscando esta optimización total, tanto Taichii Ohno como Eric Ries insisten en algo: limpiar, limpiar y limpiar. Debemos identificar cuál es el valor real que ofrecemos a nuestros clientes, para después averiguar cuál es el proceso o cadena interna que realmente produce ese valor. Centrarnos en ella, eliminar el resto. Algunos tipos de “desperdicios” que se identifican en las empresas son:
  1. Movimiento: Relacionado con el lugar de trabajo, el desplazamiento de máquinas, la ergonomía y el movimiento de las personas.
  2.  Sobreproducción: Sucede cuando no se detiene el proceso continuo y se genera un stock que el cliente no ha solicitado.
  3.  Espera: Un período inactivo no aporta valor, pero sí genera un sobrecoste en el precio final de los productos.
  4.  Transporte: Se produce cuando existe un movimiento innecesario y continuo de materiales.
  5.  Sobreprocesado: Surge cuando hay un exceso de trabajos o procesos innecesarios.
  6.  Corrección: Aparece por la necesidad de corregir un producto defectuoso.
  7.  Inventario: El almacenaje precisa buena administración y cuidados para que no se quede obsoleto.

Lo importante es que, antes de empezar, hagas un buen plan y motives a todos los empleados para seguirlo. Solo los integrantes de la empresa podréis averiguar cuáles son los desperdicios en vuestro caso concreto.             Así, podréis reducir costes y plazos, a la vez que aumenta la satisfacción de vuestros clientes. Pero para ello, tenéis que estar dispuestos a poneros la bata, el casco, entrar al laboratorio y… ¡ENSUCIAROS LAS                           MANOS!

  • Innovar de forma continua para conseguir el resultado más eficaz y diferente.

Pasos para implantar el Lean Marketing en tu empresa

Pasos para aplicar el lean marketing a tu estrategia de marketing, mutante digital

Pasos para aplicar el lean marketing a tu estrategia de marketing

  • Identificar el problema: Podemos analizar las necesidades de la sociedad. Indagando en las redes sociales, buscar tendencias en twitter, foros…
  • Construir un prototipo: Un experimento que valida las hipótesis planteadas con el objetivo de solucionar el problema. Desarrollaremos una estrategia de marketing de alto impacto, rápida y de bajo coste; y usaremos recursos como la página web, las redes sociales…
  • Medir
  • Aprender: Entender las cosas que han salido bien y las que no han salido tan bien para futuros experimentos.

 Algunas técnicas con las que aplicar el Lean Marketing en tu empresa

  • Publicar contenido en el blog y crear una lista de suscriptores: La información más valiosa que una persona puede ofrecerle a una empresa en el mundo digital es su correo electrónico y la creación de contenido de calidad es la excusa perfecta para conseguir un contacto más directo con un cliente potencial. Las personas no quieren hablar con máquinas sino con otros seres humanos.
  • Tuits en “tiempo real”
  • Campañas offline muy segmentadas: La segmentación es la clave detrás de estas acciones. Se trata de que no hagas llegar tu mensaje a los que no lo quieren escuchar. Consiste en llegar a menos personas, más concretas, y altamente interesadas en escuchar tu mensaje.
  • Campañas de Facebook ADS: Es una  de las mejores opciones para hacer publicidad hiper-segmentada.

El 99% de las empresas no tienen el presupuesto de Coca Cola por lo están obligados a medir el rendimiento de cada céntimo que invierten. El Lean Marketing seguramente puede ayudar a lograr mejores resultados de las acciones promocionales.

 

Si todavía no tienes claro cómo aplicar la metodología Lean a tu estrategia de Márketing, o crees que necesitas ayuda para aprovechar el 100% de tu potencial, cuenta con nosotros. Somos una agencia de Márketing Digital en Madrid formada por un equipo de profesionales multidisciplinar. Tratamos tus proyectos de forma íntegra: desde social media marketing, pasando por diseño, programación, posicionamiento SEO y SEM… ¡podemos ayudarte!

 

 

Valoración: 1.0. De 1 voto.
Please wait...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>